En esta época del año, hay algo que abunda vaya
donde se vaya, y no son los guiris, los chinos vendiendo cosas y los paquis
vendiendo por la playa cervezas a 1€, aunque también. Me estoy refiriendo a los
karaokes (cuyo significado es “orquesta vacía”, una de las pocas cosas que me
ha enseñado “Como conocí a vuestra madre”), da igual que sea un local de karaoke
o uno de estos cutres que montan para las fiestas del pueblo. El objetivo de
los karaokes es pasarlo bien cantando (o leer lo que pone en la pantalla
mientras gritas creyendo que estás cantando) ya sea solo o con los amigos
(aunque si es con amigos mejor ya que se comparte el ridículo entre varios).
Pero si hay algo que caracteriza a los karaokes, ya
sean locales profesionales o “de pueblo”, son los videos. ¿Quién no ha ido alguna
vez a un karaoke y al ver esos “maravillosos” videos se ha preguntado quien
había hecho esa mierda? No hay nada comparable a la sensación de estar cantando
“Maldito duende” de Héroes del Silencio y estar viendo en el video como un tío
anda por la calle de noche o cantar una canción de Maná y ver como una chica
depresiva y triste anda sola por la playa (igual que los videoclips de Álex
Ubago solamente que estos no son de karaoke)
Los videos de karaoke son como el gran personaje de
“Los Simpsons” Disco Stu, ellos creen que son guais pero son algo tan antiguo
que nunca pasarán de moda, porque incluso en la fecha en la que los hicieron
que eran antiguos. Los videos tienen ese toque de los 80 que te dan ganas de
pedirle al encargado del local un trapo y un bote de Cristasol (que es un
limpiacristales) para limpiar la tele a ver si así se le va pelusilla y el
polvo al video.
El equipo de investigación del blog encontró
respuesta al porqué de ese “estilo visual” de dichos videos. Estos videos los
hace una empresa que está anclada en el pasado (nunca mejor dicho) llamada “Karaokemanía”
(viva la originalidad). Es una de las pocas fábricas que quedan en pie y que
está dirigida por gente tan influyente y tan referente como Disco Stu, Michael
Knight, Tony Manero, el inventor de los relojes-calculadora Casio y Magnum P.I.
Lo bueno de estos videos es que son fieles a su formato original porque todavía
siguen estando en video VHS o en Beta (para los más nostálgicos).
Ahora, cada vez que vayáis a un karaoke, seguro que
mirareis esos videos de forma diferente, ya que cada uno de ellos es una obra
de arte audiovisual atemporal.
Bueno amigos y amigas, me despido hasta la
siguiente vez
Adioooooooooooooooooos!!
Prof. TMZ
que grande ers un amquina
ResponderEliminar